. Industrial development of Spain in terms of consolidation of democratic foundations (1982-1996)
Abstract
The article is devoted to industrial development of Spain to determine its characteristics and role in the conditions of democracy. Based on the application of General scientific methods (analysis, synthesis, description,explanation) the author found out that the development of the Spanish industry in the analyzed period was characterized by a gradual increase caused by the implementation of the re-industrialization. Modernization of key sectors contributed to the increase of competitiveness. EU integration has contributed to the increase in foreign investment in the industrial development of Spain. The article can be useful for further study of the influence of transformation processes on economic development.
References
2. Давыдов В. М. Экономическая динамика перехода / В. М. Давыдов, А. Ю. Свириденко // Испания: траектория модернизации на исходе ХХ века. – М. : ИЛА РАН, 2006. – С. 123–168.
3. Marco Lage М. Historia de la industria española de automoción: empresas y personajes / Manuel Lage Marco. – Madrid : Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad del Automóvil (FITSA). – 2005. – 369 р.
4. Catalán Vidal J. La creación de la ventaja comparativa en la industria automovilística española, 1898–1996 / Jordi Catalán Vidal // Revista de historia industrial. – 2000. – № 18. – Р. 113–156.
5. Arroyo Galan L. 100 años de Informática y Telecomunicaciones España siglo XX / Luis Arroyo Galan. – Madrid : Universidad Politécnica de Madrid, 2005. – 368 p.
6. Diego García, Emilio de. Historia de la industria en España: La electrónica y la informática / Emilio de Diego García. – Madrid : Escuela de Organización Industrial, 1995. – 237 p.
7. Diego García, Emilio de. Historia de la industria en España: La química / Emilio de Diego García. – Madrid : Escuela de Organización Industrial, 1996. – 245 р.
8. Abad Balboa C. La industria alimentaria española. Caracterización de la concentración y la internacionalización de las mayores empresas / Carlos Abad Balboa // Estudios sobre consumo. – 1985. – № 6. – Р. 58–111.
9. La mejora de los resultados financieros dispara el resultado neto del sector alimentario // Revista alimarket. – 1999. – № 121. – Р. 138–145.
10. Entre el ocio y el negocio : industria editorial y literatura en la España de los 90. – Editores: Editorial Verbum. – 2001. – 335 р.
11. Curto Losada J. El sector editorial. Una perspectiva económico-industrial / Juan Curto Losada // Telos: Cuadernos de Comunicación, Tecnología y Sociedad. – 1993 septiembre-noviembre.
12. Los pactos de la Moncloa // Transición política y consolidación democrática. España (1975–1986). – Madrid : Centro de investigaciones sociológicas, 1992. – Р. 473–493.
13. Real Decreto-ley 8/1983, de 30 de noviembre, de Reconversión y Reindustrialización // Boletín Oficial del Estado. – 1983. – № 289 (3 de diciembre). – Р. 32711–32715.
14. Ley 27/1984, de 26 de julio, sobre reconversión y reindustrialización // Boletín Oficial del Estado. – 1984. – № 180 (28 de julio). – Р. 22068–22073.
15. Espejo Marín C. La producción de electricidad de origen nuclear en España / Cayetano Espejo Marín // Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles. – 2002. – № 33. – Р. 65–77.
16. Ley 40/1994, de 30 de diciembre, de ordenación del Sistema Eléctrico Nacional // Boletín Oficial del Estado. – 1994. – № 313 (31 de diciembre). – Р. 39362–39386.
17. Galdón Cabrera C. Innovación y progreso en la industria farmacéutica (perspectiva española y mundial) : Tesis de doctorado / Carlos Galdón Cabrera. – Madrid : Universidad Complutense de Madrid, 1994. – 378 р.– Р. 338.
18. Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento // Boletín Oficial del Estado. – 1990. – № 306 (22 de diciembre). – Р. 38228–38246.
19. Fernandez Leon M. R. Situación actual de la industria alimentaria española / Maria Rosa Fernandez Leon // Anales de la Real
Academia de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental. – 1992. – № 4. Р. 41–54. – Режим доступу: http://helvia.uco.es/xmlui/bitstream/handle/10396/3787/04-1993-04.pdf?sequ ence=1.
20. Real Decreto 275/1984, de 11 de enero, sobre reestructuración y reconversión del viñedo // Boletín Oficial del Estado. – 1984. – № 39 (15 de febrero). – Р. 4022–4022.
21. Cullell R. La reconversión textil ha supuesto una inversión de 71.200 millones de pesetas / Rosa Cullell // El Pais. – 1984. – 17 de marzo.
22. Caraben Armando. El plan de reconversión textil, sacrificio rentable / Caraben Armando // El Pais. – 1984. – 12 de abril.
23. Ley 9/1975, de 12 de marzo, del Libro // Boletín Oficial del Estado. – 1975. – № 63 (14 de marzo). – Р. 5278–5284.
24. Aprobado el plan de fomento del libro con un apoyo público de 21.300 millones de pesetas // El Pais. – 1988. – 27 de mayo.
25. Casals Montserrat. Un estudio encargado por los editores cifra en 287.000 millones el volumen de negocio del sector / Montserrat Casals // El País. – 1989. – 28 de abril.
26. Torres R. Federico Ibáñez: ―Las estadísticas en torno al libro son deliciosamente mentirosas‖ / Rosana Torres // El País. – 1989. – 2 de mayo.